Available courses

    SISTEMAS_OPERATIVOS_I_6T_2025 Actualizado enero 2025
    Profe Valente Torija Prez

    SISTEMAS_OPERATIVOS_I_6T_2025 Actualizado enero 2025

    La asignatura aporta al perfil del egresado, los conocimientos y habilidades necesarios para el uso y administración de sistemas operativos, así como para diseñar, configurar y administrar redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.
    Los sistemas operativos son la plataforma base a través de la cual el software puede funcionar y los usuarios pueden manipular las computadoras. Por este motivo, es importante que el estudiante conozca a detalle el diseño de un sistema operativo para entender su funcionamiento.

    BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS 5TM B2024
    Eleazar Juarez Hernandez

    BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS 5TM B2024

    La asignatura de Bases de Datos Distribuidas se centra en el estudio de los sistemas de bases de datos que se encuentran distribuidos en múltiples ubicaciones físicas, pero que funcionan como un único sistema coherente. Los estudiantes aprenden los conceptos fundamentales, incluyendo la arquitectura de bases de datos distribuidas, modelos de datos, fragmentación y replicación de datos, así como los métodos para mantener la consistencia y la integridad de los datos. También se abordan temas como la gestión de transacciones distribuidas, protocolos de consenso, tolerancia a fallos, y técnicas para optimizar el rendimiento en un entorno distribuido. La asignatura prepara a los estudiantes para diseñar, implementar y gestionar bases de datos distribuidas en diversos contextos tecnológicos y empresariales.


    VIRTUALIZACIÓN_8T_2025
    Profe Valente Torija Prez

    VIRTUALIZACIÓN_8T_2025

    El alumno trabajará con distintas tecnologías de virtualización, será capaz de planear un data center, host clúster y administrará servidores y escritorios virtuales.

    Estadística Inferencial I 4G
    Sara Rodriguez Rodriguez

    Estadística Inferencial I 4G

    Esta asignatura, aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados con los procesos de la toma de decisiones en los negocios y, la sensibilidad y conocimientos para hacer uso eficiente de las pruebas de hipótesis, en el ámbito donde se sitúe su desempeño profesional. Para integrarla, se ha hecho uso de sus herramientas.

    Optimización de Procesos Agroalimentarios
    Jocelyn Jiménez RamírezSara Rodriguez Rodriguez

    Optimización de Procesos Agroalimentarios

    OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

    Aplicar la planeación estratégica de procesos agroalimentarios, mediante el uso de técnicas matemáticas de optimización y simulación para establecer criterios de reingeniería.

    Taller de investigación I
    Sara Rodriguez Rodriguez

    Taller de investigación I

    En Taller de investigación I, los estudiantes adquieren la competencia para elaborar un
    protocolo de investigación, con el cual se apropien de las herramientas metodológicas que les permitan problematizar la realidad, pero además, aplicar conocimientos, desarrollar un sentido crítico y propositivo, mismo que se verifica al exponer y socializar sus proyectos.

    Diseños experimentales
    Sara Rodriguez Rodriguez

    Diseños experimentales

    Esta asignatura le aporta a la formación del egresado, herramientas de los procedimientos
    experimentales mediante los cuales se genera el conocimiento. Su función principal es el aplicar los conceptos básicos de la experimentación, así como los análisis en el proceso de investigación científica para interpretar los resultados mediante la estadística y generar información técnico-científica que permiten la toma de decisiones.